La gota, una enfermedad crónica común causada por niveles elevados de ácido úrico en la sangre (hiperuricemia), suele ser hereditaria.
Es el resultado de los depósitos de microcristales de ácido úrico en las articulaciones y los tejidos circundantes. Estos cristales provocan ataques muy dolorosos. Los niveles de ácido úrico en sangre tienden a ser elevados en las personas con síndrome metabólico, pero la edad, la asociación con otras enfermedades crónicas, los hábitos alimentarios, la hipertensión arterial y el sobrepeso son algunos de los principales factores que contribuyen a ello.
El aumento del ácido úrico en la sangre se debe a la incapacidad de los riñones para eliminarlo. Ciertos medicamentos también pueden dificultar la eliminación del ácido úrico por parte de los riñones. El consumo de alimentos ricos en proteínas animales, la cerveza, los licores fuertes y las bebidas azucaradas (refrescos, zumos de frutas) también provocan un aumento de la producción de ácido úrico.
Haz clic para calificar esta publicación.
- Remedios caseros para la gota ✓ Curcumina Gotas de Curcumina 🏆 El principio activo de la cúrcuma es la curcumina. Esta sustancia es utilizada desde hace miles de años por los pueblos nativos para aliviar el dolor en las articulaciones y contrarrestar los procesos inflamatorios y los depósitos. Muchas personas toman la cúrcuma en todo el mundo como remedios caseros para la gota. Cúrcuma en Polvo, Cúrcuma en Cápsulas ✓ Boswellia Boswellia Gotas 🏆 La Boswellia, la resina de incienso, es popular en la herbolaria tradicional por sus beneficios terapéuticos en pacientes con gota. Se utiliza para tratar la inflamación crónica en el Ayurveda por su efecto desintoxicante y calmante sobre el tejido óseo, de hecho favorece la movilidad y el confort articular. Es uno de los...
- ¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer la gota? Los ataques y el dolor pueden durar días o semanas, dependiendo de la gravedad de la gota. La respuesta no es tan sencilla. Le recomendamos que busque información en el Colegio Americano de Reumatología, una organización profesional comprometida con la mejora de la atención a los pacientes con enfermedades reumáticas y el avance de la subespecialidad de reumatología. Allí podrá encontrar muchos síntomas y tratamientos para la gota, consejos para la prevención de la gota, el tratamiento de la gota y mucha información útil que necesitará. Por lo general, el dolor articular empieza a remitir después de 12 a 24 horas de tratamiento con colchicina o remedios caseros y desaparece en 3...
- ¿Qué es lo mejor que se puede beber si se tiene gota? ¡¡Agua!! ¡Beber mucha agua, es parte del tratamiento de la gota! ¡La palabra clave es beber mucha agua para eliminar el ácido úrico del cuerpo! En efecto, el agua ayuda al cuerpo con su efecto diurético a eliminar el exceso de ácido úrico y otras toxinas. Así que una buena hidratación ayudará a reducir los ataques de gota. Se recomienda beber al menos 2 litros de agua al día, ya que la deshidratación es un factor de riesgo para los ataques de gota. También hay que beber limón. Por su alto contenido en vitamina C, el limón ayuda a eliminar la acumulación de ácido úrico en la sangre. Consúmalo fresco,...